¿EXISTIÓ EN CENTRO HABANA UNA CALLE NOMBRADA SANTA BÁRBARA?
¿EXISTIÓ EN CENTRO HABANA UNA CALLE NOMBRADA SANTA BÁRBARA?
Marcos A. Tamames Henderson
La interrogante la ofrece el Plano Pintoresco de La Habana con los números de las casas, impreso por de B. May y Ca., en 1853, y emerge del trabajo de tutoría del trabajo “La escultura a Fe del Valle. Exponente de construcción conmemorativa en el Municipio Centro Habana”, realizado por Eva Laura Rodríguez Jaime, estudiante de 2do año del perfil museología de la licenciatura en Conservación del Patrimonio Cultural en la Universidad de las Artes y sus resultado tributan a la asignatura Patrimonio Urbano que se imparte en este centro académico.
Para la historia documental del Parque Fe del Valle, ubicado en Galiano entre San Miguel y San Rafael, se consultó dicho plano y para sorpresa nuestra el lateral norte del parque aparece delimitado por la calle de Santa Bárbara, un eje que se extiende desde la calle Galiano hasta el Paseo de Isabel II o del Pardo. La de San Miguel, por su lado, tiene por límites, al este, la Calzada de Galiano y, al oeste, la Calzada de Belascoaín de Gutiérrez.
Resulta interesante que en la historia de los nombres de las calles de La Habana publicada por Emilio Roig en los Cuadernos de Historias Habaneras no. 5, de 1936, como base de análisis para su denominación, se constate los siguientes datos. 1) no se registra el topónimo Santa Bárbara, 2) la calle Galiano tuvo su cierre en la calle de San Miguel por una manzana de casas hasta 1842, 3) en la historia del eje San Miguel no hay antecedentes de la fragmentación a la alude el plano.
¿Debe considerase un error la información del Plano Pintoresco de La Habana con los números de las casas? Desde una perspectiva científica no ha de desestimarse tal información, por el contrario, bien valdría la pena volver sobre los pasos del patrimonio documental atesorado en archivos y bibliotecas en pos de corroborar cualquier hipótesis al respecto.
Sí, estas son provocaciones de la historia de una ciudad y sus habitantes. Es de patriota aceptar el desafío en aras de ahondar en la identidad de centrohabanero.
Comentarios
Publicar un comentario